/*Autor: Miguel Arrabal*/

General
Miguel Arrabal

5 pasos básicos para mantener segura tu instalación de WordPress.

¿Qué es WordPress? WordPress es un CMS cuyo uso ha crecido mucho en estos últimos años, esto lo ha hecho objetivo de ataques de fuerza bruta (bots que intentan «adivinar» tu usuario y contraseña usando generadores y listas con usuarios y contraseñas comunes, o combinatorias, etc.) o de visitantes maliciosos que explotan defectos de seguridad en el software. Una instalación de WordPress abandonada o con un mantenimiento pobre convertirá tu web en una herramienta para hacer spam, infectar con troyanos otros ordenadores, ampliar los ciberataques, o provocará un bloqueo por parte de Google, etc. ¿Como proteger tu instalación de WordPress? Con algunos pasos sencillos: Haz copias de seguridad con frecuencia (la frecuencia la dará a su vez la frecuencia con

Leer más
General
Miguel Arrabal

La importancia del desarrollo y diseño web en una campaña de crowdfunding

Crowdfunding El crowdfunding  o micromezenazgo o financiación masiva se define como una cooperación colectiva llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos. (Wikipedia) y es la forma que muchas startups y freelances – empresas que empiezan y autónomos, vamos – tienen para poder producir sus proyectos. Para emprender.   Siempre me ha interesado mucho el crowfunding, si me sigues en Facebook o a la web habrás visto que suelo compartir publicaciones de crowdfunding, especialmente de Kickstarter, que me gusta especialmente. Es una buena forma de encontrar ideas nuevas y gadgets muy originales. Tengo varias cosas que compré apoyando ideas de crowfunding como: El tiktok de lunatik para mi iPod nano (aquel que llamaban

Leer más
General
Miguel Arrabal

WordPress: Servidor de desarrollo en tu propio ordenador con XAMPP

Iniciándose en WordPress Si estás aprendiendo a usar WordPress, por ejemplo tras uno de nuestros cursos,  y no quieres tener tu sitio en un servidor o que lo vea nadie hasta que esté terminado una solución es instalar un servidor de desarrollo en tu ordenador, así podrás experimentar con todo lo que has aprendido sin que trascienda. Para ello puedes usar XAMPP, de Apachefriends, que sirve para todas las plataformas y te instala un servidor Apache, con PHP y MySQL. De hecho gracias a Bitnami puedes instalar WordPress y otros softwares para practicar con ellos. XAMPP Es bastante fácil, basta con descargarse la versión de tu plataforma y seguir las instrucciones que te vaya diciendo. En Windows y OS X

Leer más
General
Miguel Arrabal

WordPress en varios idiomas: traducir los temas y generar contenidos multilingües.

WordPress multilíngüe En ocasiones necesitas tener tu web en varios idiomas, como poco en español e inglés. Para ello WordPress tiene varios plugins que nos permiten crear contenidos en varios idiomas. WordPress utiliza la libreria gettext y el sistema I18n para traducir su software. Los temas y plugins que se etiquetan “Translation Ready” (Listo para traducir) utilizan también este sistema. Este sistema crea dos archivos que suelen nombrarse con el código de idioma y país (es-ES) y las extensiones .po y .mo. Para traducir un tema y la instalación de WordPress necesitas tanto crear o subir en el directorio de lenguaje de tu tema los archivos .po y .mo correspondientes a los idiomas que queráis usar (por ejemplo es-ES.po y

Leer más
General
Miguel Arrabal

Configurar tu correo corporativo en una cuenta de Gmail

Gmail como cliente de correo web de nuestro dominio Si tienes tu propio dominio es conveniente para tu marca que en tu web mantengas direcciones corporativas tipo info@tudominio.com o ceo@tudominio.com, etc. Aunque en una pequeña empresa puede ser que varias de esas direcciones las supervise la misma persona o que el buzón de tu correo electrónico no sea muy grande, salvo que contrates espacio extra, y tengas que estar excesivamente pendiente de que no se llene. Por estas razones o por la simple razón de que el correo de Google es uno de los mejores correos que existen para gestionar los emails podemos configurar nuestras cuentas corporativas en una cuenta de Gmail tudominio@gmail.com.  Con esto conseguimos toda la potencia del

Leer más